La semana pasada descubrí una forma nueva del jaiku situacionista: el lefaglifo, descendiente de un precursor situacionista, el "anaglifo" de Pepín Bello. Aquí va la definición que me envía Andrés Navarro: «LEFAGLIFO: Estrofa de cuatro versos, pudiendo ser iguales (o no) los dos primeros, y siendo el tercero íntegra e invariablemente “la lefa”. (Acotación: cualquier variación de la forma canónica será considerada como tal)».
Y aquí algunos engendros que me han enviado, de sorprendente parecido con las canciones de Siniestro Total (en los tiempos heroicos):
Jorge Luis
Jorge Luis
la lefa
Y el Aleph
*
Ay Josemari,
ay josemari
la lefa,
en el cuello de la botella
*
Le fantastique
Le fantastique
lefa
ntastique
*
Libia me alivia
Libia me alivia
la lefa
de Gadaffi es una estafa
*
Kanpaia jo, Kapaia jo
a casa a descansar,
la lefa
no se gasta anasagasti!
*
Más turba
más turba
la lefa
y el tren se alefa