Mostrando las entradas con la etiqueta Bálticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bálticos. Mostrar todas las entradas
Östersjöar
No es la primera que tuve, pero sí la más antigua de mis versiones de Bálticos.
Apareció en 1983, dentro del segundo monográfico de Poesía sueca contemporánea que el gran Francisco Uriz publicó en Litoral. Y fue el regalo de cumpleaños que Carlos Pardo me dio en 2008, cuando él tenía bigote y yo sobrepeso.
La te forjada
En la edición digital de El Cultural aparece hoy un reportaje sobre Tomas Tranströmer en el que participamos algunos poetas de distintas generaciones. Quizá porque yo respondí con las prisas de un autobús y la interferencia de un teléfono móvil, me da la impresión de que lo transcrito se aleja un poco de lo dicho o de lo intentado. Algo más preciso o más cercano a mi imagen agradecida de Tranströmer sería esto:
Tranströmer continúa el sentido clásico, latino, del poeta: la función cívica de su obra. No sólo en el contexto social, sino también natural: la naturaleza no es decorativa en su poesía, sino parte de su posición como ciudadano. Es un poeta de lenguaje cercano pero muy sugestivo, nunca lo aplana y le permite abrirse a la vez que se acerca a la oralidad. Es un autor moral, pero no moralista. Para mí su poema más representativo sería Bálticos, de principios de los 70, donde aparecen las claves constantes de su obra: el espacio, el paisaje, la memoria y la responsabilidad, entrelazados.
Morbihan
Me cuenta Diego Llorente que se va de erasmus a Vannes, ciudadpueblín al sur de Bretaña.
A mí me da buenas sensaciones: tiene istmo, mar interior.
Me producen felicidad los lugares con mar interior. O al menos me producen el recuerdo de algún tipo de felicidad. Y tensan la mirada, que es otra perspectiva de felicidad: fuerzan a escribir.
La península de Curonia, Taranto, Burgás...



A mí me da buenas sensaciones: tiene istmo, mar interior.
Me producen felicidad los lugares con mar interior. O al menos me producen el recuerdo de algún tipo de felicidad. Y tensan la mirada, que es otra perspectiva de felicidad: fuerzan a escribir.
La península de Curonia, Taranto, Burgás...



Suscribirse a:
Entradas (Atom)